9.6 C
Granada
martes, 25 febrero 2025

Gmail y el timo de la aceituna

Ciencia y tecnologíaGmail y el timo de la aceituna

Los de Google lo vuelven a hacer: vuelven a recortar en servicios pero su equipo de marketing se lo trabaja tan bien que te dicen que es algo que hacen por tu bien y si te opones eres un maléfico ser en el lado equivocado de la Historia.

De lo que se trata esta vez es de que se han dado cuenta de que están enviando muchos millones de mensajes SMS para verificar las cuentas de Gmail, por todo eso que tanto promocionan de la doble verificación, y se podrían ahorrar bastantes millones de dólares si dejasen de enviar esos SMS. Es lo mismo que hizo aquel ejecutivo de una compañía aérea estadounidense que se dio cuenta de que si recortaban una aceituna en el menú de todos sus vuelos, ahorrarían doscientos millones de aceitunas al año y conseguirían un ahorro considerable porque una aceituna para cada menú pasa totalmente desapercibida pero cincuenta toneladas de aceitunas ya significan un ahorro considerable, no solo en la compra de aceitunas sino en el peso que hay que transportar en todos los vuelos porque esos gramitos de más recortados en combustible para cada avión eran un dinero significativo; a eso me refiero con el timo de la aceituna.

Esta vez la justificación que han encontrado los de Gmail para anunciar que piensan recortar el uso de mensajes de texto para verificar las cuentas es que se está produciendo una saturación en el envío de SMS.

En primer lugar hay que señalar que los culpables de la inflación en el envío de mensajes SMS son ellos mismos porque insistieron en su momento en que había que dejar de usar contraseñas y empezar con sistemas de doble verificación y gaitas y chanfainas, con lo cual ahora nos encontramos con que para entrar a cualquier sitio te salta un mensaje que te dice que tienes que introducir determinada clave que vas a recibir por SMS y eso pasa constantemente no solo en Gmail sino en un montón de servicios más, pero detrás de todos ellos está Google que es quien marca las tendencias en todo esto.

En segundo lugar hay que señalar que aunque los de Google aleguen que es posible que los mensajes de texto sean una puerta abierta para las estafas, no es menos cierto que cualquier sistema de verificación también permite a los estafadores hacerse con las cuentas de sus víctimas y que a la hora de la verdad el sistema de enviar códigos por SMS funciona bastante bien porque permite perfectamente vincular a un usuario con un determinado número de teléfono. Si existen sistemas por los que es posible estafar con los SMS es precisamente por el empeño de Google en usar su propio programa de envío y recepción de mensajes de texto en Android para intentar hacerle la competencia a Whatsapp,  cosa que no han conseguido pero pese a la cual mucha gente (que no lo sabe) está ahora utilizando una aplicación de Google para recibir esos mensajes que es mucho más vulnerable que la que por defecto traían habitualmente los teléfonos hasta que Android impuso la suya.

Lo peor de todo es que la solución que proponen ahora para esquivar el envío de mensajes SMS es el envío de un código QR que el receptor tendrá que escanear con su teléfono y esto, a su vez, me plantea tres preguntas:

  • Primero: ¿a dónde van a enviar el mensaje con el código QR? Sí lo van a enviar a un ordenador, eso deja fuera de Gmail a los cientos de millones de usuarios en todo el mundo que no tienen acceso inmediato a un PC porque sólo podrás verificarte si estás sentado delante del ordenador.
  • Segundo: los códigos QR sí que son fácilmente pirateables porque dentro del código nadie puede saber exactamente lo que hay y no es legible por el ojo humano; algo que nadie puede entender es mucho más fácil de piratear que un código de seis cifras enviado por SMS.
  • Tercero: ¿ De verdad nos está diciendo Google que los mensajes de correo electrónico están más protegidos que los mensajes de texto enviados a un número de teléfono móvil? ¿No será eso que está intentando imponer el uso de su aplicación de autentificación?

Al final habrá que esperar para saber en qué acaba todo esto y si Google mantiene sus planes para reemplazar estos códigos enviados por SMS por códigos QR enviados por email y si otras empresas siguen el mismo camino. El hecho es que el sistema funciona bastante bien y las empresas pueden comprar paquetes de millones de mensajes SMS para estos fines que les salen a precios inferiores a un céntimo de euro por cada mensaje, con lo cual tampoco es una carga excesivamente onerosa para ellos.

Lo que sí está claro es que Google lo intenta otra vez y recorta los servicios diciéndote que es por tu bien y para mejorar la experiencia de usuario o para aumentar la seguridad de los servicios. Algún listillo en las oficinas de Mountain View ha visto que se podían ahorrar unos cuántos millones de dólares y ha intentado colocar esta historia para ver si le pagan un bonus por el ahorro conseguido.

No tengo yo muy claro que al final se lo acaben dando.

Ya veremos.

Últimos posts

Artículo anterior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

 

Artículos más vistos

Horóscopo diario
Menú diario