Significado
- Incisión o hendidura en una superficie.
Etimología
Buhero es una brutalización de la palabra agujero del español.
En general en este Diccionario nos negamos a incluir como granaínas lo que simplemente es una palabra del español mal pronunciada pero a veces la pérdida y mutación de fonemas es tan grande que la palabra granaína llega a tener personalidad propia y por eso se pueden encontrar aquí palabras como buhero.
Sinónimos y antónimos
No se conocen.

Modos de uso
El buhero se produce en un material flexible (tejido, papel, etc) o en una superficie vertical.
Si es en el suelo o en una superficie horizontal para ser considerado buhero tiene que ser considerablemente más profundo que ancho, ya que en caso contrario se considera un joyo.
Ejemplos
- El ratón s’a’scapao por el buhero de la puerta.
- Las niñas ahora llevan los pantalones con buheros en las roíllas.
- He clavao una caña en el barro y he hecho un buhero de cohones.
Agradecimientos
Otras secciones del Diccionario Granaíno
Volver a la Página de inicio del Diccionario Granaíno
¿Conoces alguna palabra granaína que no esté en este Diccionario? Añádela aquí.