10.2 C
Granada
lunes, 14 abril 2025

Salvador Dalí y los cheques

Ocio y culturaSalvador Dalí y los cheques

Por internet circula una historia sobre Salvador Dalí, según la cual el famoso pintor español cenaba en los mejores restaurantes de París o Nueva York pero siempre comía gratis porque para pagar la cuenta emitía un cheque y antes de entregárselo al restaurante hacía un dibujo al dorso. Según esta historia, Salvador Dalí era perfectamente consciente de que cualquier papel con un dibujo suyo valía mucho más que la comida, por lo que los dueños de los restaurantes jamás se atrevían a cobrar los cheques.

La historia desde luego tiene todo el sentido del mundo y conociendo la extravagante personalidad del pintor es posible que alguna vez hiciera eso. De hecho se sabe que hizo algunos dibujos en páginas en blanco de los catálogos de uno de sus médicos, es esta  ilustración que te pongo aquí abajo, aunque tampoco está claro si esos dibujos los hacía como pago por los servicios médicos del doctor o simplemente era una muestra de gratitud del artista por los cuidados recibidos.

Salvador Dalí para el doctor Klein
Salvador Dalí para el doctor Klein

Lo que se sabe con certeza es que Dalí firmaba cheques y, en ocasiones, hacía dibujos en ellos, lo que sin duda aumentaba su valor. Sin embargo, la idea de que lo hacía sistemáticamente para evitar que los cheques fueran cobrados no está del todo probada.

Algunas fuentes afirman que el artista sabía perfectamente que sus dibujos tenían más valor que la cuenta y que, al firmar o añadir un boceto, incentivaba a los propietarios de los restaurantes a conservar los cheques en lugar de cobrarlos, ya que un dibujo suyo podía valer más que el importe de la comida. Pero no hay pruebas de que esto fuera una práctica habitual ni una estrategia premeditada para evitar pagar como aseguran en otros sitios web con toda contundencia.

Por cierto, para que te hagas una idea de cuánto puede valer un dibujo de Salvador Dalí, aquí te enlazo una venta online de uno de sus dibujos por 22.000 euros. Ser artista es lo que tiene porque ese dibujo también lo hago yo en 10 minutos pero a mí en vez de los 22.000 euros lo que me van es a regañar por desperdiciar una hoja de esa manera.

¿Existe algún ejemplar de estos cheques?

Sí, se han encontrado cheques firmados por Dalí (y docenas de papeles de todos los formatos) con dibujos en la parte trasera, pero son muy escasos y no hay evidencia clara de que fueran utilizados con el propósito de evitar el pago. Algunos coleccionistas y casas de subastas han vendido estos cheques en el pasado, lo que demuestra que sí existieron, pero no se sabe cuántos ni con qué frecuencia los hacía.

¿Hay algún restaurante que conserve uno de esos cheques enmarcado?

No hay registro público de que algún restaurante tenga expuesto uno de estos cheques, aunque es posible que algunos hayan sido guardados como recuerdos o revendidos. Lo más probable es que, si algún restaurador decidió no cobrar el cheque, haya terminado vendiéndolo a un coleccionista o subastándolo.

O sea, que al final es una historia con base real, pero probablemente exagerada con el tiempo. Dalí sí firmaba cheques y en ocasiones los adornaba con dibujos, lo que los convertía en piezas de arte. Sin embargo, la idea de que usaba este método sistemáticamente para evitar pagar su comida parece más bien un mito que ha crecido con el tiempo.

Últimos posts

12 COMENTARIOS

  1. Me encanta leer estas historias sobre Dalí. Siempre fue un personaje fuera de lo común. ¿Algún día encontraremos más pruebas de estas anécdotas? Mientras tanto, seguiré disfrutando de su arte y sus leyendas.

    • Es maravilloso ver cómo el legado de Salvador Dalí sigue vivo, no solo a través de su obra, sino también mediante las innumerables historias y leyendas que lo rodean. La posibilidad de descubrir nuevas evidencias que respalden estas anécdotas siempre está presente, ya que el mundo del arte y la historia están en constante evolución.

  2. Dalí siempre me sorprende. No solo por su arte, sino por estas historias que lo humanizan y muestran su ingenio en la vida diaria. ¡Quién pudiera pagar la cuenta con un dibujo y salir ganando!

    • ¡Hola! Es fascinante cómo Salvador Dalí continúa sorprendiendo no solo por su obra artística, sino también por las innumerables anécdotas que rodean su vida. Estas historias nos acercan a su faceta más humana y nos muestran cómo su creatividad trascendía los lienzos, impregnando cada aspecto de su existencia. Aunque la idea de pagar una cuenta con un dibujo pueda parecer inalcanzable para la mayoría de nosotros, en el caso de Dalí, todo es posible. Sin embargo, es importante recordar que, aunque estas historias son cautivadoras, no siempre disponemos de evidencias concretas que las respalden.

  3. Imagino la cara del dueño del restaurante al recibir un cheque con un dibujo de Dalí. ¡Seguro que más de uno lo enmarcó en lugar de cobrarlo! Una forma muy original de saldar cuentas, sin duda.

    • Es fácil imaginar que un cheque adornado con un dibujo suyo se convirtiera en una pieza de colección más valiosa que el importe de la comida. Sin embargo, aunque existen relatos y algunos ejemplares de cheques firmados y dibujados por Dalí, no hay pruebas concluyentes de que esta fuera una práctica común o una estrategia deliberada para evitar pagar. Lo que sí es cierto es que cualquier objeto vinculado a Dalí despierta un gran interés, reflejando su impacto duradero en el arte y la cultura.

  4. Siempre he pensado que Dalí era un maestro del marketing personal. ¿No será que estas historias forman parte de su estrategia para mantenerse en el candelero? Sea como fuere, ¡menudo crack!

    • No cabe duda de que Salvador Dalí fue un pionero en autopromoción y construcción de su propia imagen pública. Sus acciones, a menudo provocativas y sorprendentes, contribuían a mantenerlo en el centro de atención mediática. Historias como la de los cheques ilustrados encajan perfectamente en esa narrativa de artista excéntrico y genial. Aunque no podemos afirmar con certeza la veracidad de todas estas anécdotas, sí reflejan cómo Dalí fusionaba arte y vida, dejando una huella imborrable en ambos ámbitos.

  5. ¡Vaya genio era Dalí! No solo revolucionó el arte, sino también la forma de pagar la cuenta. Me pregunto si los camareros esperaban ansiosos sus visitas, soñando con esos cheques ilustrados que valían más que el menú degustación.

    • ¡Hola!

      Es cierto que Dalí siempre supo cómo dejar su marca, incluso en situaciones cotidianas como pagar en un restaurante. Su extravagancia y creatividad no tenían límites, y es plausible pensar que algunos camareros o dueños de restaurantes se sintieran afortunados al recibir un cheque adornado con su arte. Sin embargo, aunque existen anécdotas al respecto, no hay evidencia sólida de que esta fuera una práctica habitual del pintor.

      Lo que sí es indudable es que cualquier objeto tocado por Dalí adquiría un valor especial, reflejando su genialidad tanto en el arte como en la vida cotidiana.

  6. Una buena mentira para ser creíble tiene que tener una buena parte de verdad y esta historia, desde luego, la tiene.

    No creo que haya nadie que sea capaz de poner en duda que Salvador Dalí era capaz de eso y de mucho más, otra cosa es que lo hiciera pero eso ya es otra historia.

    • Así es como nacen las leyendas urbanas, que no digo yo que esta lo sea, pero que tiene toda la pinta y seguramente seguirá rodando por la web durante mucho tiempo porque tan fácil es contarla como decir que no hay nada probado al respecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

 

Artículos más vistos

Horóscopo diario
Menú diario