9.6 C
Granada
miércoles, 2 abril 2025

cosmos

Las misiones Voyager: los mensajeros al espacio profundo

Las misiones Voyager representan uno de los logros más notables en la historia de la exploración espacial. Estas dos sondas, Voyager 1 y Voyager...

Exploración robótica: sondas y robots en otros planetas

La exploración robótica del espacio ha permitido a la humanidad superar las limitaciones de los vuelos tripulados y llegar a lugares remotos e inaccesibles...

Estaciones espaciales: desde Salyut hasta la EEI

La historia de las estaciones espaciales es un testimonio de la ambición humana por conquistar el espacio de forma continuada. A diferencia de las...

La llegada del hombre a la Luna: Apolo 11

La llegada del hombre a la Luna fue uno de los momentos más emblemáticos de la historia de la humanidad. El 20 de julio...

El nacimiento de la NASA y los pioneros americanos en el espacio

La creación de la NASA marcó un hito en la historia de la exploración espacial y estableció el compromiso de Estados Unidos de competir...

La URSS en la carrera espacial: Sputnik, Laika, Gagarin y Lunajod

La historia de la carrera espacial comienza con un hito que resonó por todo el planeta y marcó el inicio de una competición frenética...

La Segunda Guerra Mundial y el avance de la tecnología de cohetes

La Segunda Guerra Mundial, uno de los conflictos más devastadores de la historia, no solo marcó un punto de inflexión en términos geopolíticos, sino...

Los primeros cohetes y experimentos en la atmósfera

Los primeros experimentos con cohetes y la exploración de la atmósfera marcan el inicio de una fascinante aventura que llevaría a la humanidad, siglos...

La evolución de los telescopios: del óptico al radioastronómico

La evolución de los telescopios es un reflejo del afán humano por observar y comprender el universo. Desde sus primeras versiones ópticas, que permitieron...

El nacimiento de la física moderna: Newton y la gravedad

Isaac Newton ocupa un lugar indiscutible en la historia de la ciencia. Nacido en 1643 en Woolsthorpe, Inglaterra, Newton irrumpió en la física y...
spot_img

Dinosaurios carnívoros del Jurásico tardío: ecología, competencia y distribución

0
Durante el Jurásico tardío (hace ~150 millones de años), los ecosistemas terrestres contaban con diversos dinosaurios carnívoros que ocupaban la cima de la cadena...

¿Por qué fracasará cualquier negociación con Putin?

12
Ya escribí en su momento que la promesa electoral de Donald Trump de acabar con la guerra de Ucrania en unos días había que...

Salvador Dalí y los cheques

12
Por internet circula una historia sobre Salvador Dalí, según la cual el famoso pintor español cenaba en los mejores restaurantes de París o Nueva...

Almacenamiento de energías renovables en España

12
Desde que se popularizaron las energías renovables siempre le he estado dando vueltas al tema del almacenamiento porque ese y no otro es su...

El acueducto romano de Guayaquil

5
Cómo en España tenemos la costumbre de decir que es romano todo aquello que nos parece antiguo o está hecho de piedras medio desmoronadas...